Carnaval de Barranquilla
Después del de Río De Janeiro. Refleja el espíritu jovial y creativo de sus gentes, hechos consagrados por la tradición como las danzas, cumbias, letanías y disfraces.
Es la fiesta más importante del país, uno de los carnavales más grandes del mundo,
Fue declarado patrimonio de la nación el 26 de noviembre del año 2001, por la UNESCO, por ser un acontecimiento cultural que recoge las expresiones culturales del caribe Colombiano.
Se celebra la segunda semana de febrero. Son cuatro días de expresión intensa. El acontecimiento cultural comienza con un desfile de carrozas, luego la “Gran Parada” y finalmente el “Entierro de Joselito Carvajal”.
Carnaval de Barranquilla 2013, Reina Daniela Tarud
Su tradición....
La batalla de Flores. |
El carnaval de Barranquilla es una de las mejores fiestas tradicionales de Colombia la fiesta popular por excelencia del caribe colombiano, la más alegre, la más jubilosa, la más libertaria, llena de tradiciones y de disfraces ingeniosos y originales. Es la experiencia colectiva más significativa de la cuidad, donde las calles se convierte en un escenario lúdico y festivo de participación colectiva que al igual que en las danzas africanas e indígenas, matriz de las danzas mestiza, el espectador se convierte en bailarín de la fiesta.
En los tiempos del Carnaval todo se trastoca en la ciudad para dar paso a lo mágico, no se sabe si la verdad es mentira o la mentira verdad, surgen monstruos del mar, de la tierra y de las galaxias de creación reciente de la mente de los protagonista de la fiesta que se juntan con los tradicionales toritos de las mascaras de madera, los antiguas danzas de los Congos, los bailadores de la cumbia y los soldados del siglo XVIII de las danzas del Paloteo, como muestra de lo real maravilloso del Carnaval. La celebración de esta fiesta en Barranquilla, es un espectáculo abigarrado donde conviven al mismo tiempo, tradición y la creatividad donde la realidad se convierte en mito, y sobresale la música, la picardía y la sátira.
En los tiempos del Carnaval todo se trastoca en la ciudad para dar paso a lo mágico, no se sabe si la verdad es mentira o la mentira verdad, surgen monstruos del mar, de la tierra y de las galaxias de creación reciente de la mente de los protagonista de la fiesta que se juntan con los tradicionales toritos de las mascaras de madera, los antiguas danzas de los Congos, los bailadores de la cumbia y los soldados del siglo XVIII de las danzas del Paloteo, como muestra de lo real maravilloso del Carnaval. La celebración de esta fiesta en Barranquilla, es un espectáculo abigarrado donde conviven al mismo tiempo, tradición y la creatividad donde la realidad se convierte en mito, y sobresale la música, la picardía y la sátira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario